Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

SER O ESTAR, ¡ESA ES LA CUESTIÓN!

 ¡Muy buenas! Ya estoy de vuelta. No he tardado mucho esta vez porque la verdad es que este material lo tenía ya preparado de antes, dado que un par de alumnos me habían pedido trabajar en la diferencia entre "ser" y "estar". En primer lugar, en el documento que les presento a los estudiantes, llevamos a cabo un acercamiento a estos dos verbos desde un enfoque cognitivo. La diferencia entre "ser" y "estar" debe ser uno de los temas más peliagudos para cualquier persona que esté aprendiendo español. Y lo entiendo. Parece hecho a posta para confundir a la gente. 😰 Sin embargo, esta manera de explicarlo es la que mejor me ha funcionado hasta el momento y quizá también pueda ayudaros a vosotros y a vuestros chicos. ¡Así que vamos a verla! Tradicionalmente se ha explicado que la principal diferencia entre "ser" y "estar" es que el primero se usa para hablar de cosas permanentes (¿ser soltero? ¿en serio? ¿para toda la vida? pues si...

QUÉ SERÁ SERÁ... ¡SOLO EL FUTURO LO SABRÁ!

 ¡Hola y bienvenidos a este rinconcito del blog! Quiero comentar hoy con vosotros un tiempo verbal que me encanta: el futuro simple. 😍 Siempre suelo hablarlo con mis estudiantes cuando llegamos a este tema, que es uno de mis tiempos predilectos por varios motivos. En primer lugar, me parece que tiene una forma bastante sencilla para su aprendizaje. Dado que los tres grupos verbales del español (-ar, -er, -ir) comparten las terminaciones, esto hace que se simplifique bastante el asunto. Por otro lado, los verbos irregulares del futuro no son tantos. Al menos en comparación con otros tiempos los cuales, además, parecen hechos con mala idea ("anduve" sin ir más lejos... ejem, ejem). Y, por último, hay otro motivo por el que me divierto tanto practicando el futuro con mis alumnos. Se trata de sus usos, los cuales sabemos que son tres principalmente (hablo siempre del nivel B1, que es para el que he preparado el material que os presento hoy).  El primero de ellos y el más lógico:...