Ir al contenido principal

¡ME LO QUITAN DE LAS MANOS, OIGA! O CÓMO PRACTICAR EL IMPERATIVO PARA SER UN BUEN VENDEDOR

¡Viernes! Sí, ese gran día que todos esperamos que llegue ya desde el mismo viernes anterior... ¿o no? ¿Soy solo yo? =/   jajaja

Bueno, voy a centrarme que me voy por los cerros de Úbeda, y por mucho que eche de menos mi tierra no es cosa de aburriros con eso.

Hoy os traigo un pequeño tesoro que he encontrado entre papeles viejos. Son dos textos que escribieron unos alumnos de un grupo B1 el año pasado (un grupo de adultos, estos no fueron mis niños). Estábamos practicando el imperativo (afirmativo y negativo) y entre las actividades que hicimos hubo una muy divertida. Precisamente la que hoy os quiero comentar.

Para la actividad primero busqué en internet algunos inventos curiosos, productos a la venta que pueden llamar la atención por su originalidad, su diseño o incluso su absurdez, ¿por qué no? Luego les planteé que ellos formaban el equipo de publicidad y márketing de una gran empresa, la cual quería empezar a comercializar un nuevo producto. Para ello, tenían que ponerle primero un nombre a dicho producto, crear un eslogan publicitario y redactar unas instrucciones/recomendaciones de uso para el mismo. Obviamente, el objetivo era trabajar el imperativo.

Plantear la actividad, como veis, es muy fácil. No exige un material muy elaborado y el planteamiento es sencillo. Yo les llevé algunas webs donde pudieron ver varios productos y eligieron dos, que son con los que trabajaron. Los dos productos fueron de esta página:
http://fress.co/25-sencillos-y-curiosos-inventos/

En concreto, eligieron las zapatillas con luz (una de las dos primeras fotografías que podéis ver) y el cojín con brazo (bastante más abajo en la página). 

El resultado fue genial. Los alumnos se implicaron en la actividad, tuvieron que llegar a acuerdos, negociar la información que iban a dar, cómo la iban a presentar, el público a quien iban a dirigir el producto, etc.

El primer producto, las zapatillas, lo plantearon como un anuncio de teletienda y lo presentaron para un público general. El texto resultante fue este (lo transcribo por si la fotografía no se ve bien):

¡LUZPATILLAS MÁGICAS!
¡Está seguro donde vas!
- ¡Pontelas en los pies!
- ¡Camina por (durante) 2 horas para cargar las baterias!
- ¡Salta 2 veces para encenderlas!
- ¡Si quieres la luz verde salta sobre el pie derecho!
- ¡Llama ahora y recibe 2 baterias gratis!
- ¡Disfrutalas!
- ¡No las devuelvas!




El segundo producto, el cojín, decidieron que iba a ser un producto para mujeres (de ahí el eslogan) y que iba a hacer referencia a un hombro sobre el que llorar, no a un hombre (el nombre del producto no es un error, así como otras referencias a "hombro").

¡HOMBRO PERFECTO!
¡No te sientas sola!
- ¡Hínchalo!
- ¡Dale un nombre y escribelo en la camisa!
- ¡Pónsela!
- ¡Siéntate con tu "Hombro Perfecto"!
- ¡Empieza a llorar!
- ¡Enciende (pon) música!
- ¡Habla con él!
- ¡Pon su brazo alrededor de ti!
- ¡Cierra los ojos!
- ¡Imagina algo positivo!
- ¡Duerme bien!
- ¡Disfruta la vida con "Hombro Perfecto"!


Como podéis ver, hay errores, claro que sí. Esta actividad la hicimos como repaso del nivel A2 y para ampliar al imperativo negativo y, sobretodo, me interesaba que trabajaran con los pronombres de CD/CI porque justo antes los había visto con este mismo grupo. De hecho, ya os dejaré una actividad de pronombres que también hice con ellos, pero eso será otro día ;)

De momento, espero que esta entrada os sirva para inspirar alguna actividad o para que compartáis como trabajáis vosotros el imperativo. Yo estoy ya papel y boli en mano dispuesta a tomar nota.

¡Buen fin de semana a todos!

Elena

Bonus:

No puedo dejaros testimonio gráfico de esta actividad porque a saber dónde andará, pero básicamente fue el mismo planteamiento solo que con otro grupo. Ellos vendían un robot con forma humana para ayudar en las tareas del hogar. A este robot lo llamaron "Lolita". Cuando al final de la actividad les pedí una última frase para su anuncio un alumno dijo (no se me olvidará nunca): 
"No te sientas solita, dúchate con Lolita".

Creo que nunca me he reído tanto como aquella vez...    =D



Comentarios

Entradas populares de este blog

DE DETECTIVES Y PREPOSICIONES DE LUGAR

¡Hola a todos! Lo primero, perdón por el retraso en la publicación de esta entrada. Ya hemos terminado el curso y ahora es tiempo de recapitulación, autoevaluación, formación, etc.  Pero también, ahora que tengo más tiempo, me puedo permitir pensar nuevas cositas que poder usar el próximo curso. Sí, soy así de masoca y ya ando pensando en el próximo año. Todo lo que pueda dejar hecho ahora, mejor que mejor (luego de vacaciones cualquier hace nada... ¿o no?). Ya el año pasado hice una actividad similar a esta que os presento, pero ahora me la he currado un poquito más y la idea es que esté más guiada para ayudar a los alumnos a practicar las preposiciones y expresiones de lugar. Os cuento la idea. Se trata de un juego de rol inspirado en el Cluedo. Supongo que lo conocéis. En este juego los jugadores deben resolver un crimen que ha sido cometido en una mansión. Aquí es algo parecido pero se trata de un robo. El juego está pensado para grupos pequeños, 4-5 jugado...

PORQUE TODO ES RELATIVO... ORACIONES RELATIVAS CON PREPOSICIÓN

¡Muy buen día, queridos compañeros! Hoy os traigo un material bastante sencillo que creé hace ya un tiempo para unos alumnos de nivel B1 y su primer contacto con las oraciones relativas con preposición, pero que, sinceramente, también puede venir bien para algún repasito en el nivel B2. Que nunca está de más, ¿no? El material se compone de tres actividades. La primera y la segunda están enlazadas, por lo que os las explico primero. Ya que además nos servirán de introducción y calentamiento para nuestros alumnos.  La tercera actividad la dejamos para luego puesto que ahí nuestro objetivo ya será un poquito diferente. Vayamos por partes, que siempre es más fácil. ACTIVIDAD 1 Aquí, nuestros alumnos tendrán unas tarjetas como estas con frases independientes que tendrán que relacionar de manera lógica. En la segunda frase falta una preposición, pero eso no es inconveniente para que puedan relacionar las frases. Una vez relacionadas, les pediremos que nos digan qué prepos...

QUÉ SERÁ SERÁ... ¡SOLO EL FUTURO LO SABRÁ!

 ¡Hola y bienvenidos a este rinconcito del blog! Quiero comentar hoy con vosotros un tiempo verbal que me encanta: el futuro simple. 😍 Siempre suelo hablarlo con mis estudiantes cuando llegamos a este tema, que es uno de mis tiempos predilectos por varios motivos. En primer lugar, me parece que tiene una forma bastante sencilla para su aprendizaje. Dado que los tres grupos verbales del español (-ar, -er, -ir) comparten las terminaciones, esto hace que se simplifique bastante el asunto. Por otro lado, los verbos irregulares del futuro no son tantos. Al menos en comparación con otros tiempos los cuales, además, parecen hechos con mala idea ("anduve" sin ir más lejos... ejem, ejem). Y, por último, hay otro motivo por el que me divierto tanto practicando el futuro con mis alumnos. Se trata de sus usos, los cuales sabemos que son tres principalmente (hablo siempre del nivel B1, que es para el que he preparado el material que os presento hoy).  El primero de ellos y el más lógico:...